
Me llegó este texto de un primo:
"Por otro lado, aprovechando mi reaparecida en ésta página y a sabiendas de que esas historias divierten, les cuento una vaina que me pasó hace un par de semanas: Me debutó una potranca de nombre "MARCHOSA" (por aquella canción de Rosario Flores "marcha, marcha, queremos marcha, marcha ..."); como tenía tiempo sin ir al hipódromo, aproveché para conversar con los amigos hípicos y en la tertulia le pregunto a un entrenador por un mutuo conocido, respondiéndome el interpelado que el aludido la estaba pasando muy mal, porque se había divorciado. Como tal información me sorprendió le digo "¿y esa vaina?", a lo cual mi interlocutor, para señalarme que el motivo de la ruptura había sido la infidelidad de la esposa, enfáticamente expresó: "coño patrón, el hombre sedivorció PORQUE LE SOPLARON EL BISTECK"."
Y yo pronto a colaborar con estas cosas del lenguaje, le contesto:
"En Falcón, un amigo campesino para expresarme que a un amigo suyo le está siendo infiel su esposa, me dice "... a fulano le están comiendo el máis por la orilla...". Para quienes no pudieran saberlo, máis es una forma de referirse al maíz. " !Ah, y usted sabe que el maíz se apila, se junta en montones y si alguien se quiere robar un poco sin que nadie se dé cuenta, entonces agarra el que está por la orilla. ¿ vale?.